Desde el Departamento de Servicio Social del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” destacan que cierran el año 2021, con grandes logros, cumpliendo objetivos. Durante el 2021, se llevaron adelante alrededor de 20 mil intervenciones. Se extendió el horario y días de atención, cubriendo los requerimientos las las 24 horas, todos los días de la semana.
En este contexto, la Responsable del mencionado Departamento, Magíster Silvia Benítez, remarcó que se vienen actualizando en forma permanente para dar respuesta a los requerimientos de la población. “En estos últimos años venimos implementando cambios con la meta de estar informados en lo que está pasando en la sociedad, siempre contemplando la situación de pandemia, cuidando al personal y al paciente, dando respuesta a los requerimientos sociales”.
Por lo que, mencionó que este año se pudo concretar la VI Jornada de Trabajo Social, en el ámbito de la salud, en la que se trabajó en la de construcción de las intervenciones sociales en salud, nuevas legislaciones vigentes. “En el encuentro se abordaron temas relacionados a la Ley de interrupción legal del embarazo, al parto humanizado y respetado; a los trabajadores sociales nos implicó estar inmersos en todo el proceso de atención de la salud y es fundamental formarnos como profesionales para dar un servicio de calidad”.
Asimismo, afirmó que el balance de año es muy positivo a nivel grupal e institucional, “Durante el 2021, se llevaron adelante alrededor de 20 mil intervenciones. Durante el mes de febrero de 2021, en el marco de apuesta de la atención interdisciplinaria a la que apuesta el Hospital Escuela y a modo de reconocimiento de la importancia del trabajo social, se logró las guardias pasivas, los fines de semana, entendiendo que la salud no respeta días, ni horarios, por lo que la atención integral desde la institución se brinda con la atención de un trabajador social, siempre trabajando en equipo con los médicos y con todo el personal no médico que forma parte del Hospital”.
Además, anunció que “durante diciembre de este año se arrancó con guardias pasivas durante la semana, para cubrir la atención las 24 horas, para las personas que puedan requerir asistencia”.
En este contexto, resaltó la visión de la atención integral, tanto de los directivos, como de la Gerencia de Asistencia Social, del Hospital Escuela, situación que permite el avance del trabajo social en un Centro Asistencial de alta complejidad.
También, explicó el alcance de las prestaciones de trabajo social. “Cuando se presentan imprevistos en la salud, se genera una reorganización familiar, que no todos pueden afrontar de la mejor manera, cada situación y cada persona es muy particular, por lo que nuestra función es acompañar al paciente y a su familia, asesorando y brindando los servicios, que desde salud se pueden dar”.
Finalmente concluyó “ de esa necesidad que surge del paciente, queremos ser un nexo para que puedan acceder a los servicios que necesitan y así poder afrontar lo mejor posible la situación”. En este contexto detalló “los ayudamos con los trámites para adquirir insumos, para gestionar medicamentos en la farmacia o simplemente asesorar ante situaciones que imposibilitan realizar su rutina del día a día”.
--