El inicio de las visitas será en San Pedro, donde avanza la construcción del cuarto Hogar de Día de la Provincia y también se construirá un Centro de Rehabilitación Adicciones, con la colaboración de la Coordinación Zona Norte, adelantó el Ministro, Mgtr. Esteban Samuel López, en la ceremonia de entrega de certificados a integrantes del Programa Potenciar Acompañamiento y de “Prevención en Acción”, quienes participaron previamente en la capacitación teórica práctica para formar parte de las actividades.
En la primera etapa será la ruta 14 y la ruta provincial 2, y en una segunda etapa; desde julio, de acuerdo con la planificación se recorrerá la ruta 12, iniciando en Montecarlo hasta Posadas.
El programa “Prevención en Acción” ofrece distintos servicios, actividades recreativas, asesoramiento, sensibilización, concientización e información. Sobre todo, en los encuentros con niños, niñas, adolescentes y personas de todas de las edades, se genera el acercamiento, la empatía y la primera escucha sobre situaciones de consumos problemáticos y adicciones.
Los integrantes del equipo contaron su experiencia sobre las distintas acciones, que comenzó en octubre, visitó barrios de Posadas y varios municipios del interior, de manera articulada las actividades se organizaron con las municipalidades.
“Prevención en Acción” busca incentivar a los distintos municipios y profundizar las acciones promoción y sensibilización, consolidando políticas municipales para la prevención y el tratamiento de las adicciones.
La propuesta consiste en dar respuestas concretas desde la acción, con actividades lúdicas, recreativas, de servicio social, acciones solidarias incluyentes y de aprendizaje, un espacio de escucha al ciudadano, para oír sus reclamos, sus inquietudes, sus necesidades, y ofrecer el asesoramiento técnico que cada una de sus inquietudes así lo requieran.
Entre los objetivos se busca fortalecer a los municipios, con actividades tendientes a la prevención de conductas adictivas o trastornos relacionados al consumo problemático. Planificando los operativos en barrios determinados, con el Departamento de Promoción y Sensibilización.
Fortalecer las relaciones familiares, basadas en la confianza y mejorar la calidad de vida, de sus integrantes, con la misión de promover la prevención de los consumo problemáticos, de personas en situación de vulnerabilidad. En esta instancia, generar un espacio de escucha de inquietudes y demandas de los vecinos, fortaleciendo el vínculo entre la institución y los destinatarios.