mega888 MISIONES SERÁ SEDE DEL 42° CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA- MisionesHoy.com
Edición N. 1038 - 24/06/2024 - Ediciones Anteriores
06/06/2024
MISIONES SERÁ SEDE DEL 42° CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA
En la mañana de hoy, en Casa de Gobierno se realizó el lanzamiento del 42° Congreso Argentino de Horticultura que tendrá lugar en la ciudad de Posadas del 3 al 6 de septiembre, bajo el lema “Hacia una horticultura sostenible preservando la biodiversidad”.

Este evento de gran magnitud y trayectoria se celebrará por primera vez en Misiones y tiene como objetivo reunir a diversos actores de los sectores hortícola, frutícola, florícola, y de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias, entre otros. La celebración de este Congreso en Misiones marca un hito importante, visibilizando la rica diversidad de la producción misionera y subrayando el compromiso con una producción sustentable.

La organización de esta destacada edición, es un trabajo en conjunto entre el Ministerio del Agro y la Producción, la Biofábrica Misiones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones y la Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO).

Misiones valora a la agricultura familiar como eje del modelo productivo y la agroecología como base del desarrollo rural. En este sentido, el gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua manifestó que “estos eventos son fundamentales para trabajar de manera articulada entre los diferentes sectores. Desde el gobierno de la provincia continuamos trabajando para fortalecer las políticas públicas en pos de lograr el equilibrio entre la salud, la producción y el ambiente”.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Ing. Luciana Imbrogno señaló que “para nosotros es sumamente importante este espacio, de gran magnitud por el potencial que tiene Misiones para ofrecer. Venimos trabajando hace muchos meses en este encuentro que, sin dudas, fortalece a nuestra provincia, es un gran trabajo articulado con varias instituciones que espera a más de 500 participantes”. Además, agregó que “este encuentro nos va a permitir a todos conocer diferentes experiencias y buenas prácticas para continuar impulsando la producción sostenible”.



El Congreso será un espacio privilegiado para el diálogo y el intercambio de conocimientos, proporcionando oportunidades para la actualización profesional y la presentación de las últimas innovaciones en el sector productivo. El evento incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, plenarios y salidas técnicas a campo, ofreciendo una agenda completa para los participantes. Contará con 3 días presenciales completos con actividades a desarrollarse en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento, en 4 salas de conferencias en simultáneo por la gran cantidad de temas que se tratarán, siendo el último día destinado exclusivamente a salidas técnicas a campo para visitar establecimientos modelos de la provincia.



Ya hay más de 150 inscriptos de doce provincias y numerosos resúmenes recibidos. Asimismo, la recepción de trabajos científicos se extendió hasta el 28 de junio. Las inscripciones para el Congreso continúan abiertas tanto para asistentes como para el envío de trabajos, a través de un formulario disponible en el portal: https://congresohorticultura.com.ar/

En el lanzamiento, también estuvieron presentes, del Ministerio del Agro el director de Horticultura y vicepresidente de la comisión organizadora Ing. Eduardo Auras; la directora de Frutihorticultura Ing. Analía Mango y Paula Sánchez, directora de Fruticultura. Por parte del INTA, el director del Centro Regional Misiones, Fabio Wyss; la Ing. Doris Bischoff, presidenta de la Comisión organizadora del congreso y la directora Estación Experimental Agropecuaria INTA Montecarlo Ing. María Elena Gauchat. Además, el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Forestales, de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), Diego Broz y el secretario de Extensión de la Facultad Ing. Juan Quezada Álvarez.



Misiones promueve la agricultura sostenible

Como anfitriones del Congreso, la provincia estará presentando entre las diferentes ponencias al Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente, como modelo de innovación al alcance del productor siendo éste sede de la salida a campo de la temática horticultura. A su vez, Biofábrica será sede de la visita técnica a campo en el área temática de medicinales donde se podrá ver el desarrollo tecnológico aplicado a Cannabis medicinal. A su vez se recorrerán chacras con cultivos de frutas tropicales y un importante vivero de plantas ornamentales.

El 42° Congreso Argentino de Horticultura es un evento de gran envergadura para el sector tanto a nivel provincial como nacional, ya que en él se difunden todos los avances científico-tecnológicos. Por ello, habrá conferencias con disertantes de Universidades e Institutos de investigación de todo el país y países vecinos como Brasil y Paraguay, además de España y Estados Unidos; mesas redondas donde se debatirá sobre la situación actual de las distintas temáticas, y distintos simposios: de bioinsumos, de producción de orquídeas y sobre cannabis medicinal, donde se mostrarán los avances de la provincia en esta materia.

Así también, cabe destacar que la importancia de este encuentro trasciende las fronteras llegando hasta Latinoamérica en general y en el Cono Sur en particular. Se espera un flujo de más de 500 asistentes entre profesionales, investigadores, productores, docentes y público en general de toda la Argentina y de países vecinos. Contará además con stands donde auspiciantes y expositores pondrán a disposición las últimas tecnologías del sector.


DEPORTES
CULTURA
INFORMACIÓN GENERAL
OTROS TITULOS